Enfermedad de Parkinson
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Grupo de Investigación
LUQUIN PIUDO, MARIA ROSARIO
Correo Electrónico
rluquin@unav.es
Objetivos generales Profundizar en los mecanismos patogénicos relacionados con la muerte celular dopaminérgica que ocurre en la enfermedad de Parkinson y en modelos animales de la enfermedad e identificar nuevas dianas de tratamiento Objetivos concretos 1.Estudiar el papel la inflamación en la muerte neuronal dopaminérgica tanto en modelos animales como en tejido de pacientes con enfermedad de Parkinson. La investigación está dirigida a conocer cómo es la respuesta inflamatoria generada por la muerte de las neuronas dopaminérgicas con el fin de diseñar nuevas estrategias de neuroprotección. Mediante técnicas de secuenciación y de citometría flujo estudiamos los cambios de activación de la glía y cómo es la infiltración del sistema inmune periférico en las regiones afectadas por la degeneración utilizando modelos experimentales de la enfermedad para luego identificar dichas respuestas en el cerebro humano de pacientes. 2.Estudiar la interacción de las proteínas amiloidogénicas amilina y a-Syn y su posible implicación en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson in vivo utilizando modelos animales. 3.Determinar proteínas neuronales de interacción (interactoma) con a-Syn (WT y mutante E46K) en modelos de ratón de EP mediante ensayos de Proximity-Dependent Biotin Identification in vivo. 4.Identificar patrones diferenciales de expresión génica mediante RNAseq y documentar el estado traduccional del transcriptoma neuronal (ribosomal profiling) en condiciones de sobreexpresión de aSin (WT/E46K). 5.Caracterizar el efecto de proteínas de interacción y/o genes de expresión diferenciales en la muerte neuronal dependiente de a-Syn 6.Estudiar del papel de la UPR/ISR en la toxicidad mediada por a-Syn
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer. En la actualidad se acepta que su origen es multifactorial donde la interacción de factores genéticos y ambientales serían responsables del desarrollo de la enfermedad. La acción conjunta de estos factores activaría una serie de cascadas patogénicas responsables de la progresiva muerte de la degeneración neuronal dopaminérgica. Un mejor conocimiento de estos procesos nos ayudará encontrar nuevas dianas de tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Durante los últimos años investigadores del grupo de investigación en enfermedad de Parkinson han demostrado que existe una interacción funcional en el páncreas y cerebro entre amilina y alfa-sinucleina (a-Syn) cuya interacción podría ser responsable del desarrollo de la enfermedad. Por otro lado, investigadores de este grupo han demostrado también que distintas formas de a-Syn conducen a la muerte neuronal a través de mecanismos celulares diferentes. Con el objetivo de identificar dianas terapéuticas efectivas, en los próximos años analizaremos diferencias inducidas a nivel transcripcional y traduccional, y determinaremos interacciones proteicas específicas que puedan explicar la toxicidad de distintas formas de aSin (WT y mutantes) así como el efecto de la modulación de la UPR/ISR en la supervivencia neuronal.
Armengou-Garcia, L, Sanchez-Catasus, CA, Aviles-Olmos, I, Jiménez-Huete, A, Montoya-Murillo, G, Gorospe, A, Martin-Bastida, A, Gonzalez-Quarante, LH, Guridi, J, Rodriguez-Oroz, MC
"Unilateral Magnetic Resonance-Guided Focused Ultrasound Lesion of the Subthalamic Nucleus in Parkinson's Disease: A Prospective Study.".
Mov. Disord.. 39(12): 2230 - 2241. 2024. [doi:10.1002/mds.30020]
Erro, ME, Arrondo, P, Gastón, I, Clavero, P, de Gordoa, JSR, Andrés, GM, Valentí, R, Delfrade, J, Vicente, E
"Epidemiologic and clinical features of multisystem atrophy: a population-based study in Navarre, Spain.".
J. Neurol.. 271(10): 6647 - 6654. 2024. [doi:10.1007/s00415-024-12561-4]
Jessen, F, Kramberger, MG, Angioni, D, Aarsland, D, Balasa, M, Bennys, K, Boada, M, Boban, M, Chincarini, A, Exalto, L, Felbecker, A, Fliessbach, K, Frisoni, GB, Garza-Martínez, AJ, Grimmer, T, Hanseeuw, B, Hort, J, Ivanoiu, A, Klöppel, S, Krajcovicova, L, McGuinness, B, Mecocci, P, de Mendonca, A, Nous, A, Ousset, PJ, Paquet, C, Perneczky, R, Peters, O, Tabuas-Pereira, M, Piazza, F, Plantone, D, Riverol, M, Ruiz, A, Sacco, G, Santana, I, Scarmeas, N, Solje, E, Stefanova, E, Sutovsky, S, van der Flier, W, Welsh, T, Wimo, A, Winblad, B, Frölich, L, Engelborghs, S
"Progress in the Treatment of Alzheimer's Disease Is Needed - Position Statement of European Alzheimer's Disease Consortium (EADC) Investigators".
JPAD-J. Prev. Alzheimers Dis.. 11(5): 1212 - 1218. 2024. [doi:10.14283/jpad.2024.153]
Gonzalez-Aseguinolaza, G, Molina, A, Trigueros-Motos, L, Perez, G, Molina, M, Marcilla-Garcia, I, Valencia, LN, Douar, A, Combal, JP, Tamarit, B, Krasniqi, P, Lamaziere, A, Hernandez-Alcoceba, R
"LIVER-DIRECTED GENE THERAPY NORMALIZES TOXIC BILE ACID METABOLITE LEVELS IN THE BLOOD AND BRAIN OF MICE WITH CEREBROTENDINOUS XANTHOMATOSIS".
Hepatology. 80: 812 - 813. 2024.
Gonzalez-Aseguinolaza, G, Trigueros-Motos, L, Molina, A, Perez, G, Marcilla-Garcia, I, Molina, M, Valencia, LN, Moreno-Luqui, D, Douar, A, Combal, JP, Garcia-Osta, A, Cuadrado-Tejedor, M, Tamarit, B, Bouquet, C, Despres, G, Krasniqi, P, Lamaziere, A, Hernandez-Alcoceba, R
"LONG-TERM METABOLIC, PHENOTYPIC, AND NEUROPATHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF THE CYP27A1-/- MOUSE MODEL OF CEREBROTENDINOUS XANTHOMATOSIS".
Hepatology. 80: 1923 - 1923. 2024.
Ortiz, DA, Peregrín, N, Valencia, M, Vinueza-Gavilanes, R, Marín-Ordovas, E, Ferrero, R, Nicolás, MJ, González-Aseguinolaza, G, Arrasate, M, Aragón, T
"GCN2 inhibition reduces mutant SOD1 clustering and toxicity and delays disease progression in an amyotrophic lateral sclerosis mouse model.".
Transl Neurodegener. 13(1): 49 - 49. 2024. [doi:10.1186/s40035-024-00441-w]
Gonzalez-Quarante, LH, Gonzalez-Crespo, A, Arcadi, A, Macias-de-la-Corte, M, Aviles-Olmos, I, Sanchez-Catasus, CA, Cacho-Asenjo, E, Honorato-Cia, C, Martinez-Simon, A, Gorospe, A, Martin-Bastida, A, Corral-Alonso, P, Rodriguez-Oroz, MC, Guridi, J
"3-T MR-guided focused ultrasound thalamotomy for tremor in patients with a cardiac pacemaker: case series and review of the literature.".
Neurosurg Focus. 57(3): E5. 2024. [doi:10.3171/2024.6.FOCUS24171]
Minguez, F, Prieto, E, Guillen, EF, Romera, M, Betech-Antar, V, Hirschm ller, K, Echeveste, B, Riverol, M, Arbizu, J
"LATE like pattern in FDG-PET of MCI subjects: clinical characteristics, amyloid burden and conversion to AD-dementia".
Eur. J. Nucl. Med. Mol. Imaging. 51: 265 - 265. 2024.
|