Ejercicio Físico, Salud y Capacidad Funcional en el transcurso de la Vida
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Grupo de Investigación
IZQUIERDO REDIN, MIKEL
Conocer la relación entre el nivel de actividad física, condición física, habilidad motriz y función ejecutiva en niños físicamente activos y sus pares con enfermedad relacionada con la obesidad. Determinar el efecto de un programa multicomponente en la capacidad física y función cognitiva, y los síndromes relacionados con el COVID persistente. Examinar los efectos de un programa multidominio en pacientes con Alzheimer. Desarrollo de soluciones gamificadas para la intervención en ejercicio físico y niños con obesidad y diabetes tipo I.
El grupo “Ejercicio Físico, Salud y Capacidad Funcional en el transcurso de la Vida” tiene como principal objetivo el manejo del ejercicio físico en la prevención y el tratamiento de enfermedades asociadas con el sedentarismo y la inactividad física, así como en la mejora de la capacidad funcional y cognitiva en personas a lo largo del transcurso de la vida (desde la infancia hasta la vejez). En los últimos años se han publicado más de 300 trabajos en este contexto y se ha participado de manera activa en diferentes proyectos nacionales e internacionales. Su principal laboratorio se ubica en el Centro de investigación Biomédica de Navarra (Navarrabiomed) y consta de las últimas tecnologías para la valoración de la condición cardiorrespiratoria, muscular, sistemas de equipos de imagen para la valoración de la composición corporal y calidad muscular, así como metabolímetros y dinamómetros para la evaluación de la condición física.
Muñoz-Pardeza, J, López-Gil, JF, Hormazábal-Aguayo, I, Huerta-Uribe, N, Ezzatvar, Y, Garcia-Hermoso, A
"Compositional analysis of the association between 24 h movement behaviours, HbA1c and interstitial glucose in children and adolescents with type 1 diabetes mellitus: a two-year longitudinal analysis of the Diactive-1 cohort study".
Diabetologia. . 2025. [doi:10.1007/s00125-025-06496-2]
López-Gil, JF, Victoria-Montesinos, D, García-Hermoso, A, López-Moreno, M, Ezzatvar, Y, Gutiérrez-Espinoza, H, Quesada-Fernández, G, Stubbs, B, Smith, L, Kales, SN
"Is greater adherence to the Mediterranean diet related to higher health-related quality of life among children and adolescents? A systematic review and meta-analysis".
Eur. J. Pediatr.. 184(8): 498. 2025. [doi:10.1007/s00431-025-06298-z]
Muñoz-Pardeza, J, López-Gil, JF, Huerta-Uribe, N, Hormazábal-Aguayo, I, Ojeda-Rodríguez, A, del Moral, AM, Izquierdo, M, García-Hermoso, A
"Telomere length in youth with type 1 diabetes and the role of physical fitness".
Pediatr. Res.. . 2025. [doi:10.1038/s41390-025-04279-4]
Bidegain, LJ, Redin, MI, Alfaro-Adrian, J, Garcia-Arroyo, J, Garcia-Tabar, I, Mendaza, AS, Chourraut, IS
"Effects of 2 different rehabilitation programs on jumping performance after ACL reconstruction: A randomized controlled trial".
Medicine (Baltimore). 104(27): e43111. 2025. [doi:10.1097/MD.0000000000043111]
Dubey, VP, García-Hermoso, A, López-Gil, JF, Rauckiene-Michaelsson, A, Vila-Cha, C, Agostinis-Sobrinho, C
"Association between adherence to the Mediterranean diet and metabolic syndrome in children and adolescents: a systematic review and meta-analysis".
BMJ Nutr. Prev. Health. . 2025. [doi:10.1136/bmjnph-2025-001266]
Lopes, M, Marques, MC, Fonseca, N, Marques, DL, Nunes, C, Marinho, DA, Neiva, HP, Izquierdo, M, Esteves, D, Fonseca, CP
"Effects of Eight-Week Single-Set Resistance Training on Muscle Health, Metabolic Profile and Oxidative Stress in Individuals with Cognitive Impairment".
Appl. Sci.-Basel. 15(13): 7091. 2025. [doi:10.3390/app15137091]
Muñoz-Pardeza, J, Gracia-Marco, L, López-Gil, JF, Hormazábal-Aguayo, I, Huerta-Uribe, N, Marmol-Perez, A, Ezzatvar, Y, Izquierdo, M, García-Hermoso, A
"The Role of Muscular Fitness on Bone Mineral Content and Areal Bone Mineral Density in Youth With Type 1 Diabetes".
J. Clin. Endocrinol. Metab.. . 2025. [doi:10.1210/clinem/dgaf328]
|